Tendencias publicitarias para 2025

El 2025 trae consigo una evolución significativa en el panorama de la publicidad exterior, donde la tecnología, la sostenibilidad y la creatividad estratégica se convierten en pilares clave para las marcas que buscan destacarse. Estas son las seis tendencias globales más relevantes, diseñadas para redefinir la forma en que las empresas conectan con su audiencia.

1. Hologramas Publicitarios

La incorporación de hologramas en la publicidad exterior transforma los mensajes en experiencias visuales impactantes y futuristas. Esta tecnología proyecta imágenes tridimensionales que parecen flotar en el aire, captando la atención de las audiencias de manera única.

Oportunidad empresarial: Los hologramas son ideales para lanzamientos de productos, eventos masivos y espacios de alto tráfico, permitiendo que las marcas generen un impacto visual memorable.
Beneficio clave: Incremento en la atención y recordación de marca gracias a su efecto disruptivo y atractivo.

Ejemplo: Dixan presentó una campaña con mupis holográficos 3D en las calles céntricas de Madrid

2. Biomateriales

La sostenibilidad se consolida como un valor esencial para las marcas, y los biomateriales como el musgo, plantas vivas o incluso materiales reciclables, están transformando el diseño de las campañas publicitarias. Estas instalaciones no solo generan mensajes visuales, sino que también c0ontribuyen al bienestar ambiental al purificar el aire o reducir emisiones.
Oportunidad empresarial: Vallas con elementos naturales que refuercen los valores de sostenibilidad de las marcas, especialmente en sectores como alimentos orgánicos, energía limpia o moda ecológica.
Beneficio clave: Mejora del posicionamiento corporativo al alinear los mensajes con valores responsables.

Ejemplo: McDonald´s creó carteles de musgo en Europa

3. Experiencias Multisensoriales

En un mercado saturado de estímulos visuales, las experiencias multisensoriales, como los olores digitales o efectos táctiles, se convierten en diferenciadores clave. Incorporar fragancias, texturas o sonidos en los anuncios crea un vínculo emocional más profundo con la audiencia.
Oportunidad empresarial: Una marca de perfumes que utiliza tecnología para replicar su aroma en una parada de autobús o un anuncio exterior.
Beneficio clave: Mayor engagement y fidelización de los consumidores al asociar los sentidos con la identidad de la marca.

Ejemplo: Olores digitales: aromas asociados con productos.

4. Publicidad Phygital

La publicidad phygital integra lo mejor del mundo físico y digital, permitiendo a las marcas ofrecer experiencias interactivas inmersivas. Tecnologías como la realidad aumentada y los probadores virtuales están rediseñando la interacción con el consumidor, permitiéndole explorar productos en tiempo real sin necesidad de contacto físico.
Oportunidad empresarial: Instalaciones en centros comerciales o calles principales donde los clientes puedan interactuar con productos como ropa, gafas o maquillaje a través de pantallas digitales.
Beneficio clave: Optimización de la experiencia del cliente y reducción de barreras en el proceso de decisión de compra.

Ejemplo: Marks & Spencers ofrece un probador virtual para «probarse» ropa digitalmente.

5. Bioluminiscencia

La bioluminiscencia, inspirada en organismos que emiten luz de forma natural, está emergiendo como una solución innovadora en la publicidad nocturna. Utilizando tintas y materiales que brillan sin necesidad de electricidad, las marcas pueden transmitir mensajes sostenibles y visualmente impactantes.
Oportunidad empresarial: Campañas nocturnas en espacios abiertos, como parques o áreas urbanas, donde la bioluminiscencia crea un efecto único y llamativo.
Beneficio clave: Reducción de costos energéticos y alineación con iniciativas de responsabilidad social corporativa.

Ejemplo: Anuncios que emiten luz natural gracias a bacterias de bioluminiscencia.

6. Campañas Líquidas

Las campañas líquidas representan un enfoque audaz que utiliza elementos físicos como el agua para generar experiencias inmersivas e inolvidables. Estas estrategias convierten el espacio publicitario en un escenario donde la audiencia interactúa directamente con el mensaje.
Beneficio clave: Generación de alto impacto mediático y viralidad al transformar el espacio publicitario en una experiencia.

Ejemplo: Adidas lanzó su primera campaña líquida en exterior en Emiratos Árabe Unidos utilizando una piscina real de 5×3 metros.

El 2025 promete ser un año de innovación disruptiva para la publicidad exterior, donde la tecnología, la creatividad y la sostenibilidad convergen para redefinir cómo las marcas comunican su mensaje. Estas tendencias no solo permiten diferenciarse en mercados saturados, sino también construir relaciones más auténticas con los consumidores.

La clave para las empresas será abrazar estas tendencias de manera estratégica, combinando el poder de la tecnología con la relevancia de los valores de marca. El resultado: campañas memorables que generan impacto y resultados.

¿Listo para explorar estas tendencias y llevar tu marca al siguiente nivel? Contáctanos y hagamos historia juntos.

Menú