Close
Type at least 1 character to search

Por qué las marcas deben incluir OOH en su estrategia publicitaria en 2023

Los primeros meses del año suelen ser meses bajos en ventas para la mayoría de empresas. Esto se debe en gran parte al alto gasto que conlleva el último trimestre del año para los consumidores: entre las promociones de Black Friday, vacaciones, festejos navideños y de fin de año.

Sin embargo, la publicidad exterior puede ser la solución que las marcas necesitan para contrarrestar estos efectos negativos. Los beneficios que el Out Of Home brinda a las marcas pueden asegurar un mejor desempeño para ellas en 2023. De igual manera les permite: educar a su audiencia, atraer tráfico a los puntos de venta y consecuentemente, impulsar sus ventas.

 

A continuación te contamos 3 razones por las cuales la publicidad exterior es un componente esencial en la estrategia de publicidad de todas las marcas en 2023.

 

1.EXPOSICIÓN Y CONECTIVIDAD DONDE REALMENTE ESTÁN LOS CONSUMIDORES

De acuerdo a la Asociación Americana de Publicidad Exterior, los consumidores pasan el 70% de su día activo fuera de sus hogares. Ya sea caminando, conduciendo al trabajo o viajando, los medios OOH rodean a los consumidores e influyen en ellos en los momentos más relevantes.

Específicamente en Quito, según un estudio realizado por el Global Traffic Scorecard, los quiteños pasan hasta 70 horas anuales atascados en el tráfico vehicular de la ciudad. De igual manera, la encuesta Quito Cómo vamos indica que el 30% de los quiteños pierde diariamente entre 46 minutos a 1 hora y media en las calles, tratando de llegar a sus destinos para realizar sus actividades diarias. Por otra parte, en Guayaquil, las personas pasan hasta 54 horas anuales dentro del tráfico. 

Estos datos sobre el tráfico y congestión son buenas noticias para los anunciantes OOH. Ya que queda claro que los consumidores se encuentras en las calles, experimentando su vida en el mundo físico y real.

2. LOS CONSUMIDORES ESTÁN NOTANDO Y APRECIANDO EL OOH MÁS QUE NUNCA

Hemos llegado a un punto de saturación en los medios digitales, donde recibimos información y publicidad en todo momento. Es por esto que en la actualidad, muchas personas se han cansado de los anuncios digitales debido a su naturaleza invasiva. Mientras que el OOH se ve de manera positiva, ya que se presenta en un contexto en el que los consumidores no sienten que el mensaje del anuncio interrumpe su experiencia. Al contrario, aprecian su creatividad y atractivo masivo.

Soportando estos argumentos, de acuerdo con una encuesta de Harris Poll el 43% de los consumidores dicen prestar más atención a los anuncios de publicidad exterior ahora que en la época Pre-Covid. Asimismo, otra encuesta de Harris Poll indica que el 57% de los consumidores han interactuado recientemente con un anuncio OOH, lo que demuestra que los consumidores no solo notan, sino que también responden a los anuncios OOH.

3.- OOH IMPULSA ACTIVIDAD EN LÍNEA

Estudios han demostrado que el medio OOH es el más efectivo para impulsar actividad en línea, en comparación con otros medios (tv, radio, displays digitales, videos, revistas, etc). Se midieron acciones como: compras en línea, búsquedas en internet, visitas a la página web, descargas de aplicaciones, publicación de contenido en redes sociales, entre otras. Adicionalmente, la publicidad exterior presenta el ROI más alto entre los distintos medios.